Todos los días manejamos contraseñas, tanto para tener acceso a información personal, redes sociales, paginas de compra, entre otros. La contraseña es aquella que va a separar mi privacidad del resto de la gente y a su vez de la delincuencia cibernética.
Como puedo saber si mi contraseña es segura? Que tengo que hacer para que sea confiable?
A continuación te damos una serie de recomendaciones para lograrlo:
Combina mayúsculas y minúsculas
Utiliza símbolos como $ @ & #
Una longitud mínima de 8 caracteres, y entre mas larga sea mas difícil es de hackear principalmente por personas que te conocen
Si utilizas letras y números no lo hagas con un orden lógico (abc / 123 / fr4 / lo9 ) estas claves son las mas predecibles
No utilices tu nombre, el de tu mascota, o seres queridos por que son fáciles de indagar
De preferencia utiliza palabras no comunes o no existentes, aunque estén en otro idioma evita que sean palabras con sentido
Cambia constantemente tu contraseña, y utiliza una diferente para cada sitio, de esta manera evitas que te roben la identidad de todos tus servicios
Evita utilizar la función “recordar contraseña” en tu computadora o dispositivos móviles
Evita guardar tus contraseñas, en un documento en tu computadora o en el celular
Haz combinaciones de palabras y números, pero no uses abreviaturas comunes
No utilices datos personales, como tu cumpleaños, edad, o aniversario
Siempre cierra las sesiones que haz iniciado
Utiliza secuencias aleatorias no ordenadas
No repitas el nombre de usuario en la contraseña
Cada vez que cambies tu contraseña procura que esta sea diferente, que no tengan palabras o combinaciones parecidas entre una y otra
Para proteger tu contraseña puedes utilizar errores ortográficos, de esta manera un robot cibernético no podrá detectarlas rápidamente
Todas las contraseñas son de uso y protección personal, nos sirven para protegernos y proteger nuestra información, proporcionarle a alguien tu clave es abrirle tu vida y darle la oportunidad de hacer mal uso de tus recursos
No olvides proteger tu computadora con algún antivirus, y mantenerlo actualizado
No olvides dejar tus comentario, comparte con nosotros tus consejos!