El poder que tiene la tecnología hoy en día es sorprendente, muchas son las personas que tienen la necesidad de conectarse a Internet y ciertamente son muchos los que disfrutan el estar conectado mediante una red WiFi, sin embargo, esto tiene severos riesgos.
El estar conectado a una red, ya sea pública o privada trae peligros a tus datos, muchos son los hacker que aprovechan de algún modo los Hotspot o puntos de acceso públicos a Internet para poder acceder a la red y así poder entrar en contacto con todos aquellos dispositivos conectados a esa red. Hoy en días existen muchas acciones legales al respecto, advirtiendo a los usuarios compartir datos personales o de cuentas bancarias solo a través de redes privadas y conocidas.
Quizás no lo hayas notado pero muchas veces las redes recuerdan los Hotspot, y de esta manera al volver a estar en esos lugares que ofrecen las redes, tu dispositivo se conectara automáticamente, cosa que te será imposible controlar si posee datos valiosos en tu dispositivo. Y aunque conozcas la red y te parezca segura, los hacker tienen otra manera de ataque, pueden conectarse mediante esa red “segura” a redes peligrosas, esto es llamado como “el ataque gemelo malvado”.
Consejos a seguir
- No realices transacciones o actividades de tu banco desde una red WiFi pública.
- No uses WiFi en lugares públicos, utiliza la red que ofrece tu proveedor de servicios (3G o 4G).
- Desactiva la opción de conexión automática, así de esta manera al pasar por el sitio de WiFi publico tu dispositivo no se conectara automáticamente y así no será expuesto a ataques.
No olvides dejar tus comentario, comparte con nosotros tus consejos!